El decreto ejecutivo No. 62 de 2017 regula a las asociaciones y fundaciones de interés privado sin fines de lucro cuya personería es reconocida por el Ministerio de Gobierno y Justicia.
En Panamá, cualquier organización como asociaciones, fundaciones, iglesias, congregaciones, comunidades, federaciones y filiales, se denomina "organización sin fines de lucro" u OSFL por sus siglas.
Obtener una personería jurídica significa obtener el reconocimiento legal de una entidad, como una organización sin fines de lucro, por parte de las autoridades correspondientes.
Al tener la personería jurídica, la asociación sin fines de lucro tiene la capacidad legal para llevar a cabo sus actividades y operaciones de manera formal.
Es como obtener un "estatus oficial" que permite a la organización operar, celebrar contratos de todo tipo incluyendo de compraventa de terrenos, casas y otros activos, adquirir bienes de manera legal y transparente, gestionar sus propios recursos, recibir donaciones y ejercer otros derechos y responsabilidades legales.
Una organización sin fines de lucro en Panamá es una entidad de carácter privado que no busca obtener beneficios económicos para sus fundadores, miembros o directores.
Los ingresos de una organización sin fines de lucro en Panamá no pueden ser repartidos entre sus fundadores, miembros o directores.
Aunque los ingresos no pueden ser repartidos entre los fundadores, miembros o directores, esto no limita la capacidad de la organización sin fines de lucro en Panamá de contratar a estas personas u otros empleados para tareas específicas o prestación de servicios.
Al tener la personería jurídica, la asociación está sujeta a requisitos legales y de transparencia. Debe presentar informes sobre sus actividades, finanzas y cumplimiento de objetivos. Esto promueve una mayor transparencia y rendición de cuentas hacia los miembros, donantes y la comunidad en general.
Una asociación con personería jurídica puede ser elegible para recibir beneficios fiscales y exenciones de impuestos en Panamá.
Sí, Panamá permite que las donaciones hechas a OSFL que gocen de personería jurídica, tengan el beneficio de obtener deducciones de impuestos. Para ello la OSFL debe cumplir con los requisitos establecidos por la Dirección General de ingresos.
Si bien unirse a una entidad existente para recibir donaciones puede tener sus propias ventajas, crear una nueva fundación ofrece beneficios únicos en términos de autonomía, enfoque personalizado y flexibilidad para abordar las necesidades y desafíos específicos que te motivan.
Autonomía y control: Al crear una nueva fundación o asociación sin fines de lucro (OSFL), tienes la oportunidad de establecer tu propia visión, misión y objetivos. Tendrás el control total sobre cómo se administran y utilizan los fondos de la entidad, lo que te permite implementar tus propias estrategias y programas sin depender de decisiones de terceros.
Personalización y enfoque específico: Al establecer una nueva OSFL, puedes enfocarte en un tema o causa específica que sea de gran importancia para ti. Esto te brinda la oportunidad de abordar los problemas que te apasionan y diseñar programas y proyectos adaptados a esas necesidades particulares.
Flexibilidad y adaptabilidad: Como fundador de una nueva OSFL, tendrás la capacidad de adaptarte y responder rápidamente a los cambios y desafíos que surjan en tu área de interés. No estarás limitado por los procedimientos o políticas existentes de una entidad preexistente, lo que te permitirá tomar decisiones ágiles y ajustar tus acciones según sea necesario, conforme a tu propio reglamento y políticas.
Construcción de marca y reputación: Al crear una nueva fundación, tienes la oportunidad de desarrollar tu propia marca y reputación desde cero. Esto te brinda la posibilidad de establecer una identidad única y construir una imagen positiva en la comunidad y entre posibles donantes y colaboradores.
Mayor transparencia y confianza: Al establecer tu propia fundación, puedes establecer políticas y prácticas claras de transparencia y rendición de cuentas desde el principio. Esto ayuda a generar confianza tanto en los donantes como en los beneficiarios, ya que pueden ver y comprender cómo se gestionan y utilizan los fondos de la fundación.
¿Aún tienes dudas?
Descuida, sabemos que los trámites legales pueden ser confusos y que pueden surgirte más preguntas. Si aún tienes dudas o deseas que te apoyemos con asesoría legal o trámites, contáctanos sin temor.
Qué dicen
Nuestros clientes
Abogadas Panamá Group ha manejado mis asuntos legales, tanto personales como de mi negocio, por más de 10 años, brindándome la seguridad de estar siempre bien protegido ante cualquier eventualidad.

CEO, Websesor